Medicina Familiar
¿QUÉ ES LA CERTIFICACIÓN?
- La Certificación es el procedimiento por el cual el médico demuestra sus conocimientos, habilidades y destrezas, empleados en su área de especialización, frente a sus pares.
- El Objetivo es la unificación de criterios y normas tendientes a garantizar un Profesional Especializado altamente capacitado y moralmente formado, que contribuya a mejorar la demanda social de calidad de atención a la salud.
Los Médicos Especialistas en Medicina Familiar y Residentes del 3er año de Medicina Familiar pueden obtener la Certificación por primera vez a través de la evaluación teórica y práctica, de acuerdo con las siguientes bases:
Presentar un examen de conocimientos (75%) y Elaborar y presentar un ESF en PDF (25%).
El examen de Certificación está compuesto por dos partes:
Parte 1: Examen. Con un valor del 75%.
Evalúa de los conocimientos teóricos generales actualizados de las ciencias básicas y la aplicación de estos frente a casos clínicos que sustentan la especialidad en Medicina Familiar.
El examen está conformado por reactivos de opción múltiple que se distribuyen en las respectivas áreas y temas de conocimientos de la Medicina Familiar. Explora competencias cognitivas en los niveles de información, comprensión, análisis, aplicación y fundamentación en la toma de decisiones clínicas.
Parte 2: Estudio de Salud Familiar. Con un valor del 25%.
El Estudio de Salud Familiar debe describir el conocimiento del Médico Familiar sobre la estructura y dinámica familiar para lograr una mayor comprensión de las situaciones que afectan a los individuos y familia, sus factores de riesgo y protectores, sus redes de apoyo y priorización de problemas de salud.
Guía y rúbrica disponible en documentos descargables.
El 63° Examen de Certificación en Medicina Familiar en Línea se realizará el sábado 10 de diciembre de 2022
Programación de webinars de capacitación próximamente disponible.