Vigencia de Certificación (Recertificación) Medicina Familiar

¿QUÉ ES LA RECERTIFICACIÓN?

  • La Recertificación es el acto periódico, por el cual el médico certificado demuestra la actualización de sus conocimientos, habilidades, destrezas, así como condiciones éticas que avalan su accionar en el ejercicio profesional ante la población.
  • La meta de este acto es mejorar la calidad de la atención médica y el reconocimiento de la dedicación, eficiencia y eficacia de los niveles alcanzados por los distintos especialistas.

 

Los Médicos Especialistas en Medicina Familiar pueden obtener la vigencia de certificación a través de:

1. Examen de conocimientos y ESF
El examen de Certificación está compuesto por dos partes:

 

Parte 1: Examen. Con un valor del 75%.
Evalúa de los conocimientos teóricos generales actualizados de las ciencias básicas y la aplicación de estos frente a casos clínicos que sustentan la especialidad en Medicina Familiar.
El examen está conformado por reactivos de opción múltiple que se distribuyen en las respectivas áreas y temas de conocimientos de la Medicina Familiar. Explora competencias cognitivas en los niveles de información, comprensión, análisis, aplicación y fundamentación en la toma de decisiones clínicas.

 

Parte 2: Estudio de Salud Familiar. Con un valor del 25%.
El Estudio de Salud Familiar debe describir el conocimiento del Médico Familiar sobre la estructura y dinámica familiar para lograr una mayor comprensión de las situaciones que afectan a los individuos y familia, sus factores de riesgo y protectores, sus redes de apoyo y priorización de problemas de salud.

Guía y rúbrica disponible en documentos descargables.

 

2. Evaluación curricular.

La evaluación curricular se considera en base a los Lineamientos para la Evaluación de la Educación Médica Continua propuestas por CONACEM.

Incluye los últimos cinco años a partir de la fecha de solicitud.

Elaborar un ESF (opcional)

Convocatoria Vigencia de Certificación por examen

Leer más

Convocatoria Vigencia de Certificación por Evaluación Curricular.

Leer más

Referencias Bibliográficas para Examen de Certificación

Leer más

1. Registro en SIGME

Leer más

2. Cargar documentos en SIGME

Leer más

3. Proceso de Validación

Leer más

4. Envío de documentos.

Leer más

5. Recoger su certificado

Leer más

6. Documentos descargables

Leer más

7. Especificaciones fotográficas

Leer más

8. Atención y ayuda

Leer más

9. Criterios de Evaluación Curricular para la Vigencia de Certificación en Medicina Familiar

Leer más

10. Previó al Examen

Leer más

11. Simulador de evaluación curricular

Leer más