Cargar documentos en plataforma SIGME
La siguiente documentación deberá ser enviada y registrada en la plataforma SIGME escaneando cada documento por separado y en formato PDF con tamaño máximo 8Mb.
Todos los documentos deben ser escaneados de los originales (no fotografías), verse legibles y completos, en caso de documentos con anverso y reverso escanear por ambos lados en un mismo archivo.
VIGENCIA DE CERTIFICACIÓN POR EXAMEN
- Solicitud de vigencia de certificación por examen debidamente requisitada.
- Acta de Nacimiento.
- Comprobante de pago (además de haberlo enviado físicamente, escanearlo antes de que se borren los datos).
- Título de licenciatura por ambos lados (1 PDF).
- Cédula Profesional de licenciatura por ambos lados (1 PDF).
- Diploma universitario de la Especialidad.
- Cédula Profesional de la especialidad por ambos lados (1 PDF).
- En caso de haber realizado sus estudios en el extranjero, cargar también la REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS, expedida por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación(DGAIR), digitalizada por ambos lados. (1 PDF)
- RFC
- CURP
- En caso de ser extranjero y no contar con RFC y CURP, cargar la VISA de residente temporal que acredite su estancia legal en el país.
- INE por ambos lados (1 PDF). En caso de ser EXTRANJERO, adjuntar pasaporte.
- Diploma de la última certificación Vigente expedida por el CMCMF A.C. por ambos lados (1 PDF).
- Carta propuesta de la Asociación, Sociedad o Colegio constitutiva del CMCMF A.C. en caso de pertenecer a alguno.
- Estudio de Salud Familiar estructurado de acuerdo con la guía del CMCMF A.C.
Una vez inscritos al examen, consultar la Guía de Estudios (Temario y bibliografía)
La fecha límite para cargar los documentos digitalizados en SIGME es el 19 noviembre 2022.
VIGENCIA DE CERTIFICACIÓN POR EVALUACIÓN CURRICULAR
- Solicitud de vigencia de certificación por currículo debidamente requisitada
- Acta de Nacimiento.
- Comprobante de pago (además de haberlo enviado físicamente, escanearlo antes de que se borren los datos).
- Título de licenciatura por ambos lados (1 PDF).
- Cédula Profesional de licenciatura por ambos lados (1 PDF).
- Diploma Universitario de la Especialidad
- Diploma de la institución de salud de la especialidad.
- Cédula Profesional de la especialidad por ambos lados (1 PDF).
- En caso de haber realizado sus estudios en el extranjero, cargar también la REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS, expedida por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación(DGAIR), digitalizada por ambos lados. (1 PDF)
- RFC
- CURP
- En caso de ser extranjero y no contar con RFC y CURP, cargar la VISA de residente temporal que acredite su estancia legal en el país.
- INE por ambos lados (1 PDF). En caso de ser EXTRANJERO, adjuntar pasaporte.
- Diploma de la última certificación Vigente expedida por el CMCMF A.C. por ambos lados (1 PDF).
- Carta propuesta de la Asociación, Sociedad o Colegio constitutiva del CMCMF A.C., en caso de pertenecer a alguna.
- Currículo de los últimos cinco años de acuerdo con el orden de los criterios de certificación vigentes, escaneados (no fotos) por separado en PDF.
- Estudio Salud Familiar (opcional)
Una vez que se reciba el correo electrónico informando que ha logrado el puntaje necesario para mantener su Certificación Vigente, deberá esperar a que su Certificado se elabore y trámite ante el CONACEM, posterior a lo cual podrá recogerlo a través de las modalidades disponibles.